Se llevó a cabo la capacitación «Sexualidades que enseñan, pedagogías que aprenden. Esi con perspectiva en diversidad funcional», a cargo de la docente Silvina Peirano
En la propuesta se realizó un recorrido en torno a los supuestos y representaciones relacionados a la sexualidad y al constructo social de la discapacidad, así como la revisión actual del rol ético de lxs docentes como educadores sexuales en el acompañamiento específico de estudiantes con discapacidad y sus familias.
Además, se trabajaron conceptos como «divertad», palabra que surge desde el modelo de la diversidad funcional donde se combina la palabra «dignidad» con «libertad»; y «sexistencia» que hace referencia a que no hay vida sin sexualidad, es decir, las personas con discapacidad no pueden escindirse de su sexualidad.
Desde aten fomentamos y defendemos el derecho a una educación sexual integral como un recurso para la educación inclusiva.









#aten en defensa del derecho a la inclusión
Diana L. Jara – Secretaria de Educación Especial e Inclusión