𝗣𝗿𝗼𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝘂𝗾𝘂𝗲́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗩𝗶́𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝘁𝘂𝗿𝗮

615

En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, lxs trabajadores de la educación en contexto de privación de la libertad desean expresar su firme compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y la dignidad de todas las personas, especialmente aquellas que se encuentran privadas de libertad. Recordamos que la tortura no se limita únicamente a métodos físicos extremos, sino que también incluye formas más sutiles, pero igualmente devastadoras de violencia y abuso.

Como lo destaca la organización 𝙇𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙚́, entre estas acciones, se encuentran los cachetazos o golpes de funcionarixs penitenciarixs, el maltrato psicológico, la provisión de comida de mala calidad, la falta de atención médica adecuada, requisas degradantes y diarias, la obstrucción del trabajo digno y de la educación, y el aislamiento en condiciones inhumanas. Cada una de estas prácticas no solo viola los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, sino que además configura actos de tortura.

En este contexto, es crucial subrayar que el derecho a la educación es un derecho fundamental, reconocido internacionalmente y protegido por nuestra legislación. Obstaculizar o no garantizar los espacios adecuados para el acceso a la educación dentro de las unidades de detención como sucede actualmente en gran parte de la provincia es, sin lugar a dudas, una forma de tortura que debe ser erradicada. La educación no sólo es un medio para adquirir conocimientos, sino también una herramienta poderosa para la reintegración social y la prevención de la reincidencia.

Es responsabilidad, del Ministerio de Seguridad de la provincia y el Ministerio de Educación de la provincia del Neuquén, garantizar que todas las personas privadas de libertad tengan acceso a una educación de calidad y que sus derechos sean respetados en todo momento.

En el marco de la emergencia carcelaria provincial los docentes exigimos urgente tratamiento y solución a las condiciones laborales, edilicias que obstaculizan la labor docente en las unidades de detención de la provincia del Neuquén.

Denunciamos cualquier acto que vulnere estos derechos y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una educación de calidad que respete la dignidad humana y promueva la justicia restaurativa.

Recordamos las palabras de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas: «Bajo ninguna circunstancia se debe permitir que los crímenes de lxs torturadores queden impunes y se deben desmantelar y transformar los sistemas que permiten la tortura.»

Los trabajadores de educación en contexto de privación de la libertad continuamos en esta lucha por un trato humano y justo para todas las personas, reafirmando nuestro compromiso con la educación como un pilar fundamental para el desarrollo personal y social.

#NoALaTortura#DerechosHumanos#IntegraciónSocial#JusticiaRestaurativa#DíaInternacionalApoyoVíctimasDeTortura