Rechazo a proyectos con base en la educación emocional en la Legislatura de Neuquén.

11

La Secretaria Adjunta Cintia Galetto junto al Secretario Gremial Pablo Grisón, la Vocal Gremial Marisabel Granda y Ángel Zalazar, miembro de CDP estuvieron presentes en la sesión de la Comisión de Educación de la Legislatura del Neuquén, con el objetivo de expresar la posición de nuestra organización sindical con respecto a los proyectos de ley que pretenden incorporar la Educación Emocional en el sistema educativo provincial.

Estas iniciativas que priorizan el aprendizaje de herramientas cognitivas individuales para la “autorregulación de sentimientos” dejan de lado el origen de malestares, evaden la integralidad de sus causas y hacen cargo al «individuo» de los conflictos existentes, perdiendo de vista «lo social» y la multicausalidad de situaciones complejas.

Desconocen también los procesos participativos que hemos generado para la elaboración de los diseños curriculares en diferentes niveles. Invisibiliza a lxs estudiantes en los protocolos propuestos y no tiene en cuenta los marcos de referencia hoy vigentes, tomando, a su vez, como interlocutores válidos a fundaciones y ONGs.

Ante la preocupación expresada por lxs legisladores frente a las situaciones de violencia u otras de gran complejidad que repercuten en las escuelas, expresamos que es necesario el financiamiento real para los programas de prevención ya existentes, que abordan de manera integral una problemática social que nos interpela a todxs.

No queremos la autoregulacion de sentimientos, queremos que lxs estudiantes puedan continuar expresando a través de la ESI aquello que hoy reconocen como derechos.

Existe una Ley y es la ESI. Es tarea de la legislación aprobar los presupuestos necesarios para su plena implementación y vigencia.

Por una escuela pública que continúe construyendo y reconociendo los derechos de todxs!!