INFANCIAS Y NEOLIBERALISMO Derechos humanos, arte y libertad.

67

aten, en conjunto con el foro Memorias que persisten, compartieron, en el día de hoy, la presentación del libro “Lo esencial es visible a los ojos” y la proyección del cortometraje animado “La Grieta y la Libertad” junto al compañero Marcelo Medrano y a Juan Pablo Bohoslavky (CONICET-UNRN) coordinador y miembro del equipo de trabajo de los proyectos nombrados.

«Lo esencial es visible a los ojos” presenta dibujos producidos por niñxs de escuelas primarias de Río Negro en los que expresan lo que saben, sienten y quieren sobre la economía.

Los efectos de un sistema de exclusión, pobreza y desigualdad que evidencia el individualismo y falta de empatía; sin embargo, también, se constatan valores como la solidaridad y la inclusión, analizado a su vez desde diversos campos disciplinarios.

Para acceder de manera gratuita ingresa al siguiente enlace: https://infanciasdibujandolaeconomia.com.ar/

“La Grieta y la Libertad”, fruto de un esfuerzo colectivo e interdisciplinario, que busca promover el debate sobre los mecanismos del neoliberalismo en Argentina y mostrar con evidencia cómo y a quiénes perjudica y a quiénes beneficia este sistema.

El cortometraje se puede ver de manera gratuita en este enlace: https://lagrietaylalibertad.com.ar/

Los materiales presentados son producciones realizadas en el marco de proyectos de investigación/extensión e implicaron el esfuerzo interinstitucional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Rio Negro, la Universidad Nacional de Rio Negro y UNICEF Argentina.

Compartir estas propuestas desde el arte y DDHH a través de la mirada de las infancias para el análisis de esta realidad económico política abrumadora, abre el camino a problematizar nuestro rol cotidiano en ese lugar tan prometedor como lo es la escuela pública para proyectar una sociedad más justa, en donde la realidad de otrxs sea mirada con absoluta empatía.